
Existe un dicho: “Todo en exceso hace daño” hasta el agua, y en uno en los que podemos caer es el exceso de estar en nuestro mundo online, por ejemplo las redes sociales no son malas, al contrario son excelentes medios para hacer cosas que nunca hubiéramos podido realizar, como por ejemplo conocer a tantas personas y profesionales interesantes, forjar amistades.
Por medio de las redes sociales puedes además dar a conocer tu marca personal y crear nuevas oportunidades laborales, pero a veces nos dejamos llevar por la ola y utilizamos las redes sociales como un medio de distracción.
Por eso te voy a platicar de algunas iniciativas que creo nos pueden ayudar, en mi caso voy a proponerme lo siguiente:
- Al comer con mi familia no voy a utilizar el bendito celular, las notificaciones de las redes sociales pueden esperar y contestar en un momento cuando ya haya finalizado la comida y en un lugar adecuado.
- Cuando vaya caminando no voy a entrar a ver las notificaciones de mis redes sociales y esto lo voy hacer por mi propia seguridad y la de los demás 😛
- Establecer tiempos para entrar a las redes sociales a interactuar y ser más productivo, creo que las redes sociales son algo muy importante pero debemos de equilibrar las cosas.
- Levantarme más temprano para iniciar con las actividades de mi blog, te voy a contar algo, se me hace un poco difícil pero se que lo voy a lograr.
- Dedicar más tiempo a mi familia.
- Concentrarme en realizar cierta actividad, creo que este es un punto importante, sin la concentración no estas dando el 100%.
Una solución que puedes implementar para no distraerte en las redes sociales es utilizando herramientas que te puedan ayudar a automatizar ciertas tareas, te dejo el siguiente artículo que escribí hace unos meses, espero te guste:
Una entrevista que me encanto fue la que Carlos Guerrero le hizo a Víctor Martín, en verdad te la recomiendo, da buenos tips para ser productivos y enfocarnos, aquí te la dejo:
Por cierto, una disculpa si no te conteste algún comentario, mensaje, no fue mi intención, y si en algo puede ayudarte con mucho gusto lo voy a realizar.
Soy de la idea que en los próximos años la blogosfera hispana va a tener un crecimiento exponencial, así que a seguir trabajando duro para alcanzar nuestros sueños, así que a todos los blogueros…viene lo mejor.
Conclusión
No quiero dejar de pasar esta oportunidad para agradecerte de manera infinita a ti por tu apoyo y por visitar mi blog, te deseo lo mejor para este nuevo año y que con mucha disciplina y constancia se puede alcanzar nuestros objetivos trazados,
Aunque se muy bien que no puedo pagar con nada todo el apoyo recibido, de todo corazón…muchísimas gracias.
Ojalá me puedas dar otras ideas o cosas que hayas observado y que quizás puedan ayudarnos en la combinación de nuestro mundo real con nuestro mundo online, acuérdate que las redes sociales no son malas, solo hay que saberlas administrar y dedicarle el tiempo necesario, nunca obsesionarnos con ellas.
Por Gerardo Hernández Arias
@gerardoharias
¡Hola y Feliz Año Gerardo!
Completamente de acuerdo con lo que expones. Hemos de ser muy cuidadosos en saber compatibilizar nuestra vida profesional y personal, de ello depende nuestra salud física y psicológica.
Lo comparto.
Un cordial saludo 🙂
Hola Alfredo,
Muchas gracias por tu comentario, y definitivamente como bien comentas la salud es algo primordial, siempre hay que buscar un equilibrio.
Aprovecho para desearte un feliz año, nos espera un excelente año de blogging 😉
Un abrazo!!!
Como siempre, grandes consejos Gerardo!
Feliz Año, espero que este 2014 sigas creciendo, te lo mereces!
Un abrazo!
Hola mi estimado Andrés,
Igual Feliz año 2014 tarde pero seguro 😉 gracias por darte una vuelta por mi blog y por tus palabras.
Un gran abrazo!!!