
Digg Digg es el plugin que utilizo en este Blog y su principal función es ofrecer a los visitantes y lectores la facilidad de poder compartir los contenidos de tu blog en las diferentes redes sociales y con ello tus artículos pueden llegar a alcanzar mayor visibilidad, por eso este post lo voy a dedicar para explicar paso a paso cómo configurar este plugin en WordPress.
Algo que me gusta mucho de este Plugin es que tiene la opción de configurar una barra flotante con los botones de las diferentes redes sociales que tú elijas.
Lo primero que tenemos que realizar es descargar el plugin Digg Digg de la página de WordPress.org, para instalar dicho plugin lo puedes realizar de dos formas:
- Subir el Plugin mediante FTP a tu hosting.
- Otra forma es instalar el Plugin mediante el panel de administración de WordPress.
Una vez que instalaste el plugin y lo hayas activado el siguiente paso es configurarlo, para eso te debes de dirigir al menú principal del panel del administrador y buscar el menú con el nombre de Digg Digg. Para ejemplificarlo abajo te muestro la imagen del menú que debes encontrar:
Ahora que ya ubicaste el menú del Plugin Digg Digg entonces vamos a entrar de lleno en materia, a continuación voy a explicarte las secciones más importantes y necesarias para que tengas integrado rápidamente y de una manera fácil dicho plugin con tu blog.
1. Global Config
Oficial Twitter Configuration
En la sección de Global Config existe un apartado con el titulo de Official Twitter Configuration, en dicha sección debes colocar tu usuario de Twitter el cual va a aparecer cada vez que alguien comparta algunos de tus post mediante el botón de Twitter de Digg Digg, la configuración debe quedar de la siguiente manera:
Buffer Configuration
También esta sección de Global Config te da la oportunidad de configurar el usuario que quieras que aparezca cuando alguien comparta algunos de tus artículos por medio del botón de buffer de Digg Digg, a continuación te muestro mediante una imagen la sección antes mencionada:
Bueno hasta aquí llegamos al final de la configuración de esta sección ya que considero que los puntos explicados anteriormente son los más importantes.
De igual manera la sección de Global Config te permite configurar otras cosas como por ejemplo el botón Like de Facebook, Topsy (Herramienta para analizar información en Twitter, fotos, links).
2. Normal Display
Con esta sección llamada Normal Display podrás desplegar o mostrar los iconos de Digg Digg de las diversas redes sociales para que aparezcan en diferentes lugares de tu blog (post, página, home, categorías).
Status
Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a el apartado de “Status” y activar dichos botones mediante el check box “Enable Normal Display”.
Display Configuration
Después tienes que ir al siguiente apartado titulado “Display Configuration” en el cual básicamente puedes configurar las siguientes características:
- La posición en que deseas que se muestren los botones: Horizontal o vertical, en mi caso lo deje de forma horizontal.
- En que lugares quieres que aparezcan los botones: Home, Post, Page, Category, Tag, Archive. En este punto solo seleccione Post, ya que deseo que dichos botones aparezcan en cada uno de mis artículos o posts.
- También puedes decidir si quieres excluir alguna categoría en dónde no quieres que se visualicen dichos botones de Digg Digg. Yo seleccione la opción “All” ya que deseo que aparezcan los botones en todas las categorías.
- Para terminar con este apartado aparece seleccionado por default la opción “Enable DiggDigg to modify your post excerpt.”
Si seguiste paso a paso las instrucciones entonces la configuración debió quedarte de la siguiente forma:
Buttons Selection
En el siguiente apartado titulado “Buttons Selection” podremos seleccionar iconos de las diferentes redes sociales que queremos desplegar, se te fijas aparecen cinco columnas a continuación la explicación de cada una de ellas:
- Website: Digg Digg te muestra una lista de botones de las diferentes redes sociales o plataformas que tiene disponible. Los que yo he seleccionado son: Twitter, Buffer, Facebook Share, Google Plus, Linkedin y Pinterest, para activarlos tienes que hacerlo mediante la siguiente opción.
- Integration Type: Esta opción te sirve para definir si quieres desplegar los iconos o botones de las diferentes redes sociales después del post, antes del post, a la derecha o izquierda del post. Yo seleccione la opción “after_content” ya que me gusta que los botones sociales aparezcan después cada uno de mis artículos.
- Button Desing: Es para escoger el diseño del botón, la mayoría trae solo dos opciones: Normal y Compact, en mi caso he seleccionado en casi todos los iconos de Digg Digg la opción Normal.
- Weight: Su función principal es determinar el orden de los botones de Digg Digg, un número más grande significa que va en primer lugar de posición.
- Lazy Loading: Si activamos esta opción en algún botón lo que vamos a provocar es que se cargue dicho botón después que se haya cargado toda la página en cuestión y esto va a permitir que el lector vea primero el contenido y luego los botones que hayamos configurados. En otras palabras que se cargue más rápido el artículo.
Aquí te dejo la imagen de lo que debes de ver en tu panel de administración con las columnas explicadas anteriormente.
3. Floating Display
En esta sección Floating Display o Floating Button Bar Configuration vamos a poder configurar una de las partes más atractivas del Plugin Digg Digg…su barra flotante.
Status
Para activar esta barra flotante de Digg Digg debes ir al apartado Status y dar clic en el check box “Enable Floating Display”.
Display Configuration
El apartado Display Configuration de la barra flotante puedes realizar las siguientes modificaciones:
- La configuración de la barra flotante viene en vertical por default y no se puede cambiar.
- Puedes escoger en que parte de tu blog quieres que aparezcan los botones, solo se excluye el Home, para mi blog seleccione la opción de Post.
- Puedes de igual manera excluir categorías, yo seleccione “ALL” para abarcar todas.
- También esta sección te da la oportunidad de escoger la distancia de la izquierda hacia el contenido, yo lo deje en 40 px.
- Configurar a que distancia de la parte superior del contenido son colocados los botones de Digg Digg, para mi blog lo deje en 0 px.
- Por último puedes activar la opción “Let Digg Digg bar float past the end of the post” con dicha opción podrás hacer que tus botones que hayas seleccionado viajen más allá del final de tu post, es decir tus botones llegarán hasta la parte final de tu blog (pie de página o footer) en lo personal no me gusta activar esta opción ya que solo me interesa es que aparezca la barra flotante solo hasta el final del artículo no más allá.
Bueno después de muchas palabras 😛 la configuración quedaría de la siguiente forma:
Buttons Selection
Buttons Selection se parece mucho a la configuración de la barra normal que explique anteriormente, solo que aquí tiene menos columnas, el objetivo de este apartado es seleccionar los botones de Digg Digg que quieres que aparezcan en la barra flotante, bueno ahora procedo a explicarte cada una de las columnas que aparecen:
- Website: Aquí el plugin Digg Digg nos muestra una lista de botones o iconos disponibles de las diferentes redes sociales.
- Weight: Como ya explique anteriormente esta opción nos ayuda para determinar el orden en el que se visualizan los botones, acuérdate…el número más grande es el que determina cual va aparecer en la primera posición o antes que otro botón.
- Enable: Esta opción sirve para habilitar los botones que queramos que aparezcan en la barra flotante. Solo hay que dar clic en el check box correspondiente.
- Lazy Loading: Al activar esta opción permites que primero se cargue la página o contenido de tu blog y luego se procedan a cargar los botones.
Te voy a enseñar parte de mi configuración y las columnas antes mencionadas:
Siempre que realices alguna modificación a una sección acuérdate de guardar tus cambios para que se puedan ver reflejados en tu blog o web.
Conclusión
Como te has dado cuenta el Plugin Digg Digg tiene dos formas de configurar su barra de botones: una horizontal y otra vertical. La barra horizontal es muy común encontrarla en los blogs y es muy utilizada por los bloggers, ahora la barra vertical o flotante no es muy común pero ayuda mucho a los lectores para que siempre tenga la opción a la mano de compartir en cualquier instante el post que estén leyendo, además dicha barra flotante de Digg Digg no es nada intrusivo.
Siempre es importante socializar nuestro blog o web para que nuestros contenidos puedan ser compartidos en las diferentes redes sociales de nuestros lectores o visitantes y el plugin Digg Digg nos ayuda mucho a esta tarea, como observaste la instalación y configuración son muy sencillas 😉
Por cierto y como ya te habrás dado cuenta este plugin esta en pleno funcionamiento en este Blog tanto la barra flotante como la barra horizontal al final de cada post 😛
Por último, si quieres externar algún punto de vista, adelante, me gustaría leerla, puedes expresarte a través de la sección de comentarios y desde luego si puedes compartir el post en tus redes sociales te lo voy agradecer infinitamente
Por Gerardo Hernández Arias
@gerardoharias
Al final me estás convenciendo para usar este plugin Gerardo.
Muchas gracias por compartir este post. Probaré cual de los disponibles me convence más… 🙂
Un saludo desde España!
Hola Víctor, luego me cuentas tu decisión final 😉
Gracias por la visita y por dejar tu comentario.
Un gran abrazo!!!
Excelente explicación, decididamente Digg Digg es el mejor plugin de WordPress para compartir en redes sociales, lo digo por mi experiencia, un saludo.
Hola Ana Belén,
Muchas gracias por tu visita y por tu aportación de acuerdo a tu experiencia.
Saludos
Muchas gracias!! es genial esto…pero tengo blogger =( igual comparto es muy útil saberlo!
Saluditos =)
Hola Soledad,
Primero que nada agradecerte por la visita a esta mi casa, y por darte el tiempo en escribir tu comentario.
Gracias por compartir.
Saludos
Hola, muy buena explicación de cómo configurar este plugin, lo único que quisiera preguntar es que cuando acabo de configurar el plugin, el único error que me sale es que en la barra vertical no me sale el botón de linkedin, gracias.
Saludos.
Hola David,
Esta muy extraño, ya que solo tienes que seleccionar la columna de Enable, ¿Qué versión del Plugin tienes?
Creo que cada sección tiene un botón de guardar al cual tienes que darle un clic.
Saludos
Hola Gerardo,
Estoy en pleno proceso de migración de WordPress .com a WP .org y este post me ha servido perfectamente para configurar más fácil este plugin, muchas gracias.
¡Ah!, si tienes cualquier sugerencia que te parezca que debo tener en cuenta con mi nuevo WP .org, no te olvides de hacérmela, que cualquier ayuda es muy bien recibida.
Un abrazo.
Muy buena decisión mi estimado José, y que bueno que te haya sido útil el post, me gustaría recomendarte unos plugins deja saco la lista y te la paso va…por otro lado te recomiendo que evalúes el utilizar un framework como genesis, excelente herramienta.
Y cualquier duda en la que te pueda apoyar amigo con mucho gusto!!!
Un gran abrazo!!!
Olá, eu fiz conforme a tua explicação. Porém, ele não flutua. Fica na parte de dentro, ao lado do artigo. Será que estou errando em algo? Eu fiz e refiz e fica do mesmo jeito! help me! 🙁
yo instale el plugin pero no aparecen los botones en mis post o sea no me aparecen al publicar ?
Hola Novaldia,
Si me dices los pasos que estas siguiendo o algunas pantallas para guiarme de los pasos que estas ejecutando para poderte ayudar un poco.
Saludos y gracias por la visita.
Muy buen post. Me sirvió de gran ayuda.
Saludos
muchas gracias Gerardo la explicacion es muy buena.
Hola Cristian,
Muchas gracias por la visita y el comentario.
Saludos.
Hola Gerardo. Estoy planteandome usar Digg digg. He hecho pruebas pero no consigo hacer que aparezcan a la vez (tanto en la barra flotante como en normal display) los botenes de facebook “me gusta” y “compartir”.
Muy bueno este plugin, lo he probado y sin duda es el mejor que he visto para el social sharing de WP.
Sin embargo en mi sitio salen desalineados las opciones, es decir Buffer y el Like – Share de Facebooks se alinean a la izquierda mientras los demás están alineados al centro. No encuentro donde poder alinearlos y por CSS no ubico los parámetros necesarios.
Gerardo me puedes dar una ayuda con esto? Ya que veo aquí si salen alineados todas las opciones.
Gracias por tu post!
Hola gerardo
Primero gracias por los posts, ayudan mucho y segundo….Estoy instalando este pluggin y no aparece ningun boton, pero en ningun lado. Porque sera??
Hola Elizabeth,
Muchas gracias por la visita y por el comentario, me gustaría ayudarte, me puedes decir los pasos que estas realizando..
Saludos.
He puesto para que aparezca Digg Digg flotante en las categorias pero allí no aparece, tan sólo aparece para posts y páginas. ¿Sabes si hay que hacer alguna cosa más para utilizarlo en categorías?
Gracias.
Estimado he probado el plugin y es excelente, sin embargo para el caso de Facebook, me sale cortado hacia la derecha al colocar “Like” , no entiendo porque que es lo que pasa.
Saludos
Muy bueno el pluging y perfecta la explicación Gerardo, te felicito.
Tan solo tengo un problemilla y por lo que veo a ti te pasa igual, Pinterest tapa parcialmente el icono de la red social que aparece anterior a él.
He pensado en ponerlo en primera posición para evitarlo, pero no es la red social que más destaque.
Un saludo.
Hola Gerardo,
Tu tutorial, mejor imposible.
Tengo una pregunta: ¿El botón de Facebook SHARE tiene aguna forma de que salga en español? me gustaría que dijera mejor, COMPARTIR.
Gracias por tu ayuda.
Hola Joe,
En lo personal yo nunca he modificado el texto de share al español, no creo que sea imposible pero creo que se necesita conocimientos más técnicos, es decir meterse un poco al código.
Gracias por la visita y el comentario.
Saludos
Hola, no me sale el botón y de compartir en facebook, tengo horas intentando, queda el espacio en blanco y por supuesto que marque “enable” … pero no hay forma. Blog http://www.laboralfacil.com. Si pudieses ayudarme …