
La idea de este post me ha surgido precisamente esta semana al realizar un poco de ejercicio en el gimnasio, bueno, para los que no lo saben y estaban con el pendiente, así es, yo llego al gimnasio aunque no lo creas 😛 y me vino a la mente el relacionar el mundo del ejercicio y sus beneficios versus con el del blogging desde mi perspectiva.
Así como el ejercicio nos ayuda a mantenernos en forma y mejorar nuestra salud, por ejemplo el bajar de peso, de igual manera es importante para la salud de nuestro blog hacer algo por él, en este caso hábitos saludables para mantenerlo vivo y en forma, como las que te voy a mencionar en los siguientes cuatro puntos:
Contenido
1. La constancia y disciplina
Estarás de acuerdo que si quieres bajar de peso y obtener resultados lo más pronto posible entonces tendrás que ir varias veces al gimnasio o hacer ejercicio constantemente, al menos de tres a cuatro veces por semana, en caso de que te falte constancia y disciplina y solo vayas una vez al mes, seguramente los resultados tardaran más tiempo en llegar o lo más probable es que te desanimes antes de tiempo y termines dejándolo (espero que no hayas pagado todo el año por adelantado 😛 el gym).
De igual forma en el mundo del blogging si quieres conseguir o alcanzar tus objetivos en el menor tiempo posible entonces tienes que ser constante y disciplinado en la generación de nuevo material y contenido para tu blog, en mi caso particular trato de mantener actualizado mi blog al menos una vez a la semana.
El tener constancia en tus publicaciones te va a ayudar a mantener la fidelidad de tu audiencia o seguidores, ya que ellos sabrán que al menos cada semana van a encontrar algo diferente, también entre más contenido generes más probabilidades que el tráfico hacia tu blog vaya aumentando mes con mes. Bueno existen otros blogueros que han alcanzo resultados impresionantes al publicar casi diario, uno de ellos es Víctor Martín.
Para complementar este punto de la disciplina te dejo un post muy interesante de Ana Sofía Guzón (@Anairas):
También debo reconocer que me gustaría publicar más de una vez, pero la regularidad de publicación puede depender de diversos factores, por ejemplo: el tener un horario de oficina, objetivos marcados, ir al gimnasio 😛 de igual forma tengo que confesar que tengo un talón de Aquiles…. el tiempo de que paso escribiendo un post, del que te voy a platicar en el siguiente punto.
2. Dedicarle el tiempo suficiente y necesario (2 horas de GYM)
¿Crees que por llegar todos los día al gimnasio por quince minutos de va a ayudar en algo? Probablemente te ayude un poco, pero no lo suficiente para obtener resultados de alta calidad; bueno te voy a cambiar la pregunta ¿Crees que por realizar todos los días seis horas de gimnasio vas a sentirte mejor? Probablemente vas a sentirte muy pero muy bien, pero, ¿No crees que vayas a estar descuidando otros aspectos de la vida? Seguramente si, a lo que voy es que todo necesita cierto punto de equilibrio que nos haga sentir plenos en todos los aspectos.
Me parece que hacer de una hora a dos horas ejercicio varios días es un buen ritmo para no descuidar otras cosas que merecen también nuestra atención y darle la importancia necesaria.
Entonces si logramos redactar nuestros artículos en el menor tiempo posible seguramente podremos de igual manera realizar otras actividades, la constancia en tus publicaciones provocara que poco a poco vayas teniendo más practica a la hora de elaborar tus artículos, en este punto voy mejorando considerablemente aunque todavía sé que puedo reducir dicho tiempo 😉
3. Con peso pero sin lastimarte
Cuando estas en el gimnasio tienes que cargar el peso ideal para no lastimarte, esto lo vas midiendo poco a poco, o con asesoramiento de un instructor, de igual manera con el blogging tienes que ir midiendo el peso o la carga que le estas metiendo a la elaboración de cada uno de los post, no puedes pasarte toda la madrugada escribiendo un post porque seguramente al día siguiente tendrás un día de la patada, en el que vas a querer que termine lo antes posible ya que seguramente tus ojitos y tu cuerpo te pedirán y exigirán un descanso.
Acuérdate que el ejercicio debe ir acompañado de un buen descanso, yo lo que he hecho es dedicarle un par de horas en las noches a la redacción de un post pudiendo llegando a acumular hasta 6 a 8 horas o hasta más en la elaboración de la nueva entrada, esto me ayuda a administrarme un poco y también a descansar el tiempo necesario, quizás en algunas ocasiones necesitamos más cantidad de tiempo dependiendo que tan dominado tengamos el tema que estamos abordando. El punto es descansar para no lastimarte y medir la carga que le estamos metiendo al cuerpo 😉
Sobre este tema anteriormente comentado, te recomiendo la lectura del siguiente post de Christian Delgado ( @chdve), en el cual muchos profesionales han externado su punto de vista sobre el tiempo y los pasos para la elaboración de un post.
4. Rutina establecida
Al igual que en el gimnasio es necesario seguir una rutina establecida por un instructor para obtener un cuerpo bien tonificado, bueno las rutinas varían dependiendo de los objetivos, de igual manera, si uno de tus objetivos es aumentar el número de visitas en tu blog entonces tienes que establecer una rutina para darte a conocer después de haber publicado un post. Aquí te dejo una rutina que te puede servir para poner en forma a tu blog 😉
Conclusión
Esta es solo una comparación de los beneficios que te puede aportar el hacer ejercicio de una manera constante y equilibrada versus llevando esos hábitos al mundo del blogging, seguramente tienes otros ejemplos con respecto a este tema los cuales me gustaría poder leerlos, así que estas cordialmente invitado a plasmarlo en los comentarios.
Por último, si quieres externar otro punto de vista, adelante, me gustaría leerla, puedes expresarte a través de la sección de comentarios y desde luego si te ha gustado y te ha parecido interesante anímate a compartirlo en tus redes sociales, te lo voy agradecer infinitamente 😉
Gerardo,
Enhorabuena y gracias por recordarnos lo importantes que son los puntos que mencionas para mantener vivo tu blog así como evolucionar en el mundo del blogging.
Es vital tener esos puntos en mente porque no siempre dispones del “tiempo” que te gustaría dedicarle al blog. ¿Mi rutina? Tendrías que verme cómo me las ingenio para poder escribir teniendo conmigo correteando a mi pequeña princesa ;D
Eso sí, añadiría la tan necesaria “pacieeeenciiiaaaaa”… Jijiji
Siempre me gusta pensar esto: “cuida de tu blog y él cuidará de ti”.
Voy a compartir!
Saludos desde Deutschland***
Hola Eli,
Gracias a ti por estar siempre pendiente, doble, triple o más el esfuerzo que haces con tu blog entonces al tener un gran motivo como lo es tu pequeña, todo mi respeto amiga, eres todo un ejemplo… que el querer es poder 😉
Completamente de acuerdo con el punto que mencionas de cuidar a nuestro blog y no descuidarlo, y tener un objetivo trazado de publicar siempre de manera constante dependiendo nuestras posibilidades y forma de organizarnos, el blogging debe ser algo que nos apasione como muchas cosas en la vida, cuando se vuelve una carga entonces es cuando hay peligro de abandonarlo y no queremos que eso pase.
Gracias por todo tu apoyo.
Un abrazo muy fuerte desde México 😉
Muy buena aportación Gerardo.
Enhorabuena por el texto y bien por el gimnasio!!! ;). Me gustaría incluir el factor: “Comodidad”, ya que cualquiera puede ir al gym (tener un blog) y hacer ejercicio (publicar contenido), pero es bien sabido que si el gimnasio no nos ha gustado nunca, estamos incómodos y nos aburre como nada….. lo más probable es que terminemos dejando de ir el mes que viene o el siguiente. Creo que lo mismo sucede con el blog, nos tiene que apasionar lo que en él hacemos, tenemos que estar a gusto con lo que publicamos y contentos con las horas invertidas, creo que es fundamental para seguir adelante. El compromiso ha de venir generado por la satisfacción de que estamos haciendo algo que verdaderamente nos gusta.
Un saludo!!!
Hola Andrés,
Un gusto tenerte por aquí mi estimado amigo, tienes toda la razón y me ha encantado el ejemplo que pones, definitivamente no importa si hemos acumulado horas de diferentes días para la elaboración de un post pero si nos gusta lo que hacemos seguramente nos sentiremos satisfechos y enormemente plenos ya que estamos haciendo algo que nos gusta y apasiona.
Me ha encantado de forma muy especial lo que mencionas: “El compromiso ha de venir generado por la satisfacción de que estamos haciendo algo que verdaderamente nos gusta.” Fenomenal 😉
Gracias por la visita y el comentario.
Un gran abrazo!!!
¡Hola Gerardo!
Como bloguero y gran aficionado al gym que soy puedes imaginarte lo mucho que me han gustado las analogías que estableces en este post ¡Genial!
Un cordial saludo 🙂
Hola Alfredo,
Me da muchos gusto que te haya gustado este tipo de post con analogías, el gym vs blogging jeje.
Gracias por la visita y el comentario.
Un gran abrazo amigo.
Buenos consejos Gerardo,
al margen del contenido he de decirte que me gusta mucho cómo escribes, es decir cómo estrcuturas los post 😉
Un abrazo desde España!
Hola Omar,
Muchas gracias por tu comentario, el cual motiva a seguir trabajando duro…un gran abrazo.
Saludos desde México!!!
Hola Gerardo!!
Tio me ha gustado mucho este post, que bueno. Son muy buenos consejos y la analogía inmejorable.
Me quedo principalmente con el de “oie, ni 1 hora a la semana ni te pegues 5 todos los días, encuentra un equilibrio”. Es difícil encontrarlo, tanto para un lado como para otro.
Gracias Gerardo!! Ya esta en Buffer este post! 🙂
Hola Víctor,
Como bien comentas el equilibrio es una parte importante a no descuidar para no perjudicar otras áreas, gracias por tus palabras y me da mucho gusto que te haya gustado.
Gracias por la visita y por compartir.
Un gran abrazo desde México!!!
¡Hola Gerardo!
A mí, personalmente, me falla el punto 1. Yo soy, por definición: intermitente. Y así es mi blog también.
Me encanta el punto 2. Encontrar el equilibrio es vital en todo.
Mi avanzada edad me hace comprender profundamente el 3.
La 4 es la que me pierde. Todavía no tengo claro qué es preferible si estar presente en todas las redes sociales o ir a por todas con la que más te guste (que es la opción que más me convence, aunque quizás no la más conveniente si no aciertas y resulta que estás emitiendo por el canal equivocado, porque tus oyentes están en otro lugar…)
Bueno. Sigo aprendiendo, creo. Me gustó el post. Voy a por los enlaces que propones.
🙂
¡Saludos desde (más o menos) el meridiano de Greenwich!
Hola Nuria,
Primero que nada darte la bienvenida a esta mi casa, con respecto a tu comentario puede que seas intermitente pero una recomendación es al menos no dejar de publicar por periodos largos, tu debes buscar tu equilibrio, existen blogueros que publican un artículo cada mes y les va muy bien, ya que el artículo es muy bueno, así que te animo a seguir a tu propio ritmo, con respecto a las redes sociales creo desde mi humilde punto de vista que debes estar en las que puedas interactuar constantemente.
Gracias por la visita y por darte el tiempo de dejarme tu comentario, una disculpa por no haber contestado antes. Si tienes algún problema con los enlaces, avísame.
Un abrazo desde México 😉
p.d. Luego me doy una vuelta por tu blog 🙂
Hola compi!
Me pillas en plena serie de abdominales así que seré breve y conciso. Un post GENIAL.
La verdad es que me ha encantado la analogía y como te han dicho por aquí arriba.. con una estructura buenísima! Me quedo con el punto 1 (la constancia y disciplina) para mi es algo que hay que tener muy claro y por el que debes sudar literalmente PASION y el 4 (rutina) dónde más que rutina diría que hábito.
Un abrazo Gerardo, comparto, te agrego RSS y sigo que la monitora de aeróbic parece guiñarme un ojito 😉
Hola José,
Jajajaja a eso le llamo aprovechar el tiempo y la tecnología para contestar en cualquier lugar, bien por el gym, gracias por tu comentario y aportación al post, me ha encantado tu frase: “sudar literalmente pasión”. Espero que hayas ligado con la monitora 😉
Un gran abrazo amigo!!!
Gran Articulo y buena idea la comparación.
Saludos
Muchas gracias Jonathan por la visita y tus palabras.
Saludos
Hola Gerardo,
Enhorabuena por tu artículo. Me he sentido muy identificada.
Añadiría, a modo de sugerencia, la concentración. Cuando haces deporte has de concentrarte, por ejemplo, en contraer el abdomen para que resulte efectivo. En el caso del blogging, tienes que fijar la atención en qué dices, cómo lo dices, dónde lo dices y dónde lo compartes. Todo, por tanto, requiere ser capaz de fijar la atención en las cosas realmente importantes.
Saludos.
Hola Encarna,
Excelente punto el que mencionas…la concentración, muy cierto ya que sin ella no vamos a obtener los resultados deseados, muchas gracias por la visita y por darte el tiempo de escribir y aportar al post.
Por cierto, bienvenida a esta mi casa 😉
Un abrazo!!!
Definitivamente un post genial, no solo por la información sino por el estilo. Una metafora más que adecuado que desde luego la comunidad reconoce como genial. Dedicarle el tiempo necesario, 2 horas de gym, genial! 😀 Creo que en este momento mi blog sería como un atleta obsesivo que quiere aumentar su masa muscular dedicando 3 días sin parar, para después abandonar 2 semanas, para finalmente hacer el triple de repeticiones y quedar lesionado jajaja… Pero ya voy a poner en cintura mi blog, 2 horas todos los días. Disciplina y constancia, venga!
Buen día Ben,
Creo que como dice el dicho: “Todo con medida nada con exceso” pero es cuestión de uno buscar siempre ese equilibrio el cual la verdad no es fácil.
Haces un comentario muy acertado y a veces nos pasa: el dedicar muchos días sin parar para luego abandonar por semanas o meses, en lo personal me ha pasado pero no por ello he abandonado mi objetivo. Solo tenemos buscar la manera de ser mas disciplinados y constante.
Es un honor y placer leer tus comentarios Ben.
Saludos!