
Un Blog debe de contar con características y elementos que lo hagan sobresalir y pueda alcanzar un nivel profesional, la imagen de nuestra casa (Blog) dice mucho de nosotros, y si tu casa la tienes pata para arriba puedes perder muchas oportunidades como por ejemplo: retorno de visitas o posibles clientes.
Para que tu blog tenga un aspecto profesional has de seguir los siguientes consejos:
Contenido
1. Poner las bases y cimientos de tu Blog
Si tienes pensado iniciar tu propio blog entonces tienes que sentarte y tener claro los siguientes puntos:
- Definir la temática del Blog
- Escoger el nombre de tu dominio
- Comprar dominio
- Comprar el Hosting
- Elegir el gestor WordPress o Blogger
- Escoger el template o tema en WordPress
Cada uno de estos puntos los analizo más a detalle en: Cómo hacer un Blog profesional desde cero con WordPress
2. Configurar tu Blog en WordPress
Después de haber colocado los cimientos e instalado WordPress entonces el siguiente paso a ejecutar es configurar tu Blog, para eso debes de entrar con tu usuario y password correspondiente al panel de administración de WordPress e ir revisando y configurando cada uno las siguientes tareas:
- Activar el template
- Crea paginas para el menú
- Configurar el menú
- Configuraciones generales
- Configuración PermaLinks
- Crear usuarios
En el artículo: Cómo configurar tu Blog en WordPress: Primeros pasos puedes revisar a detalle cómo configurar cada una de las tareas mencionadas anteriormente.
3. Plugins para tu Blog en WordPress
Los Plugins son elementos muy importantes en tu Blog con WordPress, ya que ellos te pueden ayudar en tareas como las siguientes:
- Socializar tu blog.
- Generar más tráfico hacia tu blog.
- Proteger tu blog por medio de plugins de seguridad.
- Tener un formulario de contacto.
- Agilizar el proceso de carga de cada página de nuestro blog.
- Estadísticas de nuestro blog.
De estos plugins y herramientas he abordado el tema en los siguientes artículos:
- Plugins y botones para socializar tu Blog Profesional en WordPress
- 5 Plugins esenciales para un Blog en WordPress
- Recursos y Plugins esenciales para crear un Blog con WordPress
4. Diferentes tipo de contenido para tu blog.
Para que tu blog se mantengan vivo puedes utilizar diferentes tipos de contenidos, veamos algunos ejemplos:
- Guía de instrucciones
- Infografías
- Vídeos
- Post participativos
- Podcast
- Entrevistas
Sobre este tema @Anairas escribió el artículo: “8 Tipos de contenido para tener éxito con tu blog” en este artículo interesante se aborda la explicación de los diferentes tipos de contenido y sus ventajas.
5. Contenido y frecuencia
Este es un tema del cual puedes encontrar mucha información en Internet e incluso algunos bloggers hacen mención a la cantidad de artículos que debes escribir semanalmente, pero la verdad es que no existe una formula que diga exactamente el número de artículo a publicar de manera semanal.
Cada quien debe buscar las formas y estrategias que más le acomoden, otros factores que pueden influir en la frecuencia del contenido que generamos pueden ser: la habilidad de escritura, tiempo disponible y otros factores que explica Víctor Martín(@vmdeluxe) en su artículo: ¿Cuántas Veces por Semana se ha de Actualizar un Blog?
Conclusión
En la siguiente infografía de EricWelke titulada: “Blogging Tips for WordPress Mastery” menciona algunas características que debe incluir un blog profesional.
¿Qué opinas? ¿Qué otras características agregarías?
Por Gerardo Hernández Arias
Muy buena aportación Gerardo
Que tal Andrés,
Un gusto tenerte de nuevo por esta mi casa 😉
Gracias por tu comentario y por la visita.
p.d. nos estamos leyendo 😉
Me ha fascinado tu blog, lo compartiré.
Saludos desde Perú.
Hola Jesús,
Gracias por compartir y ayudar a difundir el post, que bueno que te haya gustado, tu comentario motiva a seguir trabajando día a día en este mundo del blogging.
Y aprovecho para darte la bienvenida a esta mi casa y puedes venir cuando quieras 😉 y de igual manera gracias por la visita.
Saludos desde México
Muy buena tu información Gerardo!!. Muchas veces, cuando tenemos el blog más o menos listo, nos ponemos a escribir y publicar cosas, y nos olvidamos de acabar de pulir alguno de los detalles que enumeras para hacerlo más eficaz. Así que muchas gracias por tu relación tan concreta de pasos a seguir, que en nuestro caso nos serán de gran utilidad. Un abrazo!!
Hola Pilar,
Es un gusto tenerte de nuevo por aquí, a veces como bien comentas nos olvidamos de pulir nuestra casa (blog) pero también mencionas algo muy importante el hace más eficaz nuestro blog. La imagen en un blog es un punto a considerar más si lo que queremos es posicionar nuestra marca personal.
Gracias de nuevo por tu visita y comentario.
Te mando un fuerte abrazo y nos estamos leyendo.
Saludo cordial Gerardo, si quiero poner una imagen para ilustrar un post por ejemplo de fotolia hay algun incoveniente con los derechos de autor?
Hola Juan,
Gracias por tu visita, pues mira lo que yo he hecho es comprar las fotos para poder utilizaras. Y me puse a investigar un poco y cuando fotolia vende una foto menciona lo siguiente:
“Cuando sus archivos se venden, pueden ser usados sin límites en el número de copias impresas. El cliente puede usar un único archivo en múltiples aplicaciones incluyendo publicidad, materiales de marketing, comunicados de prensa, documentos de negocios, packaging, páginas web, y blogs. Las licencias Extendidas (X) permiten a los compradores usar imágenes en objetos para la reventa, como camisetas, calendarios y otros productos basados en la imagen.”
Espero te haya contestado correctamente.
Saludos
Buena información Gerardo.
Yo como bloguero también quiero recomendar algunos de los plugins que tengo en mi blog y que me van fenomenal:
Magic Action Box es muy bueno ppara hacer optin forms para incrementar la lista de suscriptores.
OptinMonster es un plugin que hace que aparezca un popup con un formulario de registro también genial para añadir nuevos integrantes a la lista de suscriptores.
Por último el plugin WordPress SEO by Yoast, uno de los esenciales para mejorar el SEO de un blog.
Un gran abrazo!
Hola Javier,
Excelentes recomendaciones de plugins para wordpress, estoy probando Magic Action Box y va muy bien. El otro plugin OptinMonster te soy sincero no le he probado pero lo tengo que hacer y ver que tal funciona.
Muchas gracias por tus recomendaciones y por dejar tu comentario tan valioso, nos estamos leyendo 😉
Un gran abrazo!
Un saludo cordial Gerardo desde Oruro Bolivia :
Sabes encontré tu página y tus comentarios en el afán de buscar opiniones sobre la compra de dominios y crear una página web para mi empresa. Tengo una empresa pequeña en crecimiento dedicado a la construcción, había pensado en godaddy pero leyendo tu artículo ya no estoy seguro, sin embargo requiero tu opinión ya que eres especialista en este asunto, me interesa que la página que creare sea muy vista en mi país exclusivamente, que me puedes aconsejar en ese sentido y por último que extensión debiera colocar (. Como,. Ondina, etc…).
Nuevamente hago extensible mi saludo y te agradezco por la colaboración solicitada, me despido sin antes felicitarte por tu apoyo a todos con tu blog.
Hola Victor,
Para comprar tu dominio puede ser Godaddy o namecheap y con el hosting mi sugerencia es hostgator ya que es el que estoy usando actualmente.
Hace poco escribí este artículo de hosting para wordpress checa la sección de comentario de dicho post y veras muy buenas recomendaciones de blogueros y los hosting que ellos están utilizando.
Otro cosa, ya te conteste el correo que me enviaste, si necesitas ayuda avísame.
Gracias por dejar tu comentario
Saludos