
Actualmente existen muchas formas de respaldar o guardar nuestra información personal, proyectos, documentos, fotos, vídeos o algún trabajo escolar, pero a veces no utilizamos dichas herramientas hasta que algo nos pasa, les voy a contar lo siguiente:
Hace unos días lamentablemente la casa de mi madre fue asaltada y con ello pues se llevaron varias pertenencias materiales pero como bien dicen, las cosas materiales se pueden recuperar y conseguir de nuevo, lo bueno de esta situación de hace unos días es que mis familiares amados están bien y no les paso nada, ya que ellos estaban ahí descansando.
Estas perdidas materiales causo que uno de mis familiares perdiera sus proyectos y documentos que tenia en una laptop que ese día se llevaron, da mucho coraje e impotencia, a lo cual yo le pregunte si tenia respaldado o en la nube su información y la respuesta fue negativa 🙁 entonces por eso la idea de este post.
Formas de perder tu información.
- Robo de tu equipo de cómputo.
- Puede dejar de funcionar o dañarse el disco duro de tu equipo o laptop.
- Tener tus documentos o proyectos en una memoria portátil o USB y que luego se te pierda 🙁
- Virus que dañe tu información
Existen muchas formas de respaldar, subir nuestros proyectos y documentos en la nube, te voy a platicar a continuación dos formas que estoy utilizando:
1. Dropbox
Dropbox nos ofrece subir información como por ejemplo: documentos, vídeos, fotos, música, etc., a la nube y poder verla en cualquier momento desde cualquier dispositivo a esto me refiero que puedes subir un archivo desde tu PC e inmediatamente ver dicho archivo desde una tableta o un smartphone u otra pc.
Al utilizar este tipo de servicios mantienes un backup o respaldo de tu información. El único requisito lógico, es que cuentes con servicio de Internet.
Pasos para utilizar Dropbox
- Crear una cuenta, lo primero que tienes que hacer es crearte una cuenta en la siguiente dirección y te debe aparecer una pantalla como la siguiente:
- Después de haberte registrado entonces tienes que loguearte en Dropbox y empezar a subir desde tu PC o Laptop los documentos o proyectos que consideres importantes a la nube. Dropbox te da la funcionalidad de ir creando carpetas y de esta manera ir organizando tu información. Te debe aparecer una pantalla como la siguiente:
- Descargar el app de Dropbox para tu PC o Laptop y sigue los siguientes intrucciones en este link.
- También dropbox te da la opción para que instales su APP en tu smartphone.
- Otra ventaja es que puedes configurar por ejemplo tu smartphone para que cuando tomes fotos lo mandes directamente a dropbox y no pierdas tus valiosos momentos. Por cierto, también se llevaron un Samsung Ace 🙁
Características:
- Te ofrece 2 GB gratis.
- Tiene una excelente APP para smartphone.
- 500 MB adicionales por cada amigo que utilice tu liga para crear una cuenta.
2. Google Drive
Otra opción es Google Drive, el cual también te da la opción de subir diferentes tipos de archivos (documentos, fotos, vídeos, etc) una gran ventaja es que puedes crear documentos desde Google Drive y compartirlo una carpeta entera con los usuarios que tu escojas, sin tener que enviar por correo documentos pesados y que luego no salgan.
Pasos para utilizar Google Drive:
- Primero tienes que tener una cuenta de Google, en caso de que no cuentes con ella, pues es momento de hacerlo, así que empieza creado tu cuenta de correo electrónico con Gmail.
- Para la instalación de Google Drive sigue los pasos de esta liga.
- Luego puedes entrar de 3 formas a Google Drive:
- Mediante la barra superior de Google.com en donde aparece la opción de “Drive”
- Instalando de la Web Store de Chrome y buscando mediante la palabra “Google Drive”
- Ya que instalaste Google Drive comúnmente te crea una carpeta en favoritos con el nombre de Google Drive. En dicha carpeta puedes arrastrar los archivos que tu gustes y de igual manera organizar toda tu información por carpeta.
Características:
- Ofrece 5 GB de espacio gratuito.
- Puedes acceder a tus archivos desde una PC, Mac, iPhone, iPad, Android y Chrome OS.
- Integración con Gmail y Google+
Conclusión
Creo que es hora de que prevenirnos y mantener nuestra información en lugares “seguros” en donde lo podamos consultar desde cualquier dispositivo y estar preparados por algún imprevisto de los que mencione anteriormente.
Hay que aprovechar este tipo de tecnología y tener un respaldo en la nube de los documentos que uno considere importante, claro y si puedes tener en más de un lugar que mejor ya que nunca sabemos en que momento pueden fallar este tipo de servicios.
Con respecto a lo que sucedió con mi familia pues ya estamos trabajando para colocar más seguridad en la casa, como reforzar la protección en las ventanas y levantar un poco más una barda.
Aprovecho para compartir contigo la siguiente infografía hecha por clasesdeperiodismo.com en donde mencionan algunas diferencias entre estos dos servicios excepcionales:
Por Gerardo Hernández Arias
Hola Gerardo
Lo primero es decirte que me alegro mucho de que tu familia este bien y desearos lo mejor.
En cuanto al post, excelente como siempre y muy buenos consejos. Es cierto uno no se preocupa de la seguridad, en este caso de los datos, hasta que no nos pasa algo que por lo general ya no podemos solucionar (porque es tarde).
Les deseo a ti y a tu hermosa familia mucha suerte y de corazón que olvidéis pronto este incidente.
Un abrazo.
Hola Gerardo y José
Muy buen artículo, yo ya tengo mis cosas en Dropbox. El tema es que hay muchas cosas que tenemos duplicadas; mail, app, dropbox y todo influye en la “contaminación de la nube”. Al márgen de organizarnos bien y ordenar nuestras cosas en un lugar “seguro” llámese hoy dropbox/google drive. Que recomendaciones tienen para empezar tb a crear conciencia sobre este tema del “Green Cloud”. Ya que sabemos que toda cosa que guardamos en esta nube, tb como los demás miles de millones de usuarios que la utilizan, está sustentada por gigantezcos Database Centers que funcionan a base de recursos, cada vez más renovable, pero siguen consumiendo de los no renovables.
El punto es, nos avocamos a confiar plenamente en la nube? Si es así, como hacemos para tratar de “contaminar” menos.
Un gusto,
Saludos,
Sebas
Hola Sebas,
Un gusto tener por esta mi casa, te doy la bienvenida y puedes visitarme cuando gustes 😉
Y muy interesante tu punto de planteamiento y pregunta, creo que el tema de “contaminar menos” es un tema excelente para propuestas e ideas. Se me ocurre quizás empezar con ver a nuestro alrededor y tratar por empezar por uno mismo.
Después se me viene a la mente preguntar a nuestra empresa de hosting u otra empresa de cloud ¿Qué esta haciendo para utilizar y reciclar los recursos de manera eficiente? ¿Qué otras iniciativas tienen para ser Socialmente Responsable?
Pero muy buen tema el que pones sobre la mesa Sebas.
Gracias por tu comentario y participación. Saludos
Gracias por tus palabras amigo, y pues a olvidar este incidente y tener más cuidado.Y pues también hay que prevenir y respaldar nuestro datos.
Gracias de nuevo por tus palabras.
Te mando un gran abrazo mi estimado amigo José.
Saludos
La verdad no se me había ocurrido esta posibilidad. Siempre pienso que no va a pasar nada, pero y si un día…….Me voy a plantear subir los documentos mas importantes. Gracias por esta aportación Gerardo.
Un saludo¡¡
Hola Mabel,
Pues hay que estar prevenidos para no batallar luego 😉
Gracias por tu comentario y visita.
Te mando un abrazo y nos estamos leyendo 😉
Muy buen artículo y les recomiendo https://www.box.com el cual tiene una interfaz muy limpia y ordenada, de inicio te da 5 gigas gratuito. Lo uso desde mas de 4 años y me ha sido de gran utilidad. Saludos a todos.
Hola Lenin,
Deja me lo pruebo y te doy mis impresiones, déjame platicarte que debido a que compre un Samsung S3 obtuve 50 gd gratis en Dropbpx por dos años lo cual me ha caído muy bien 😉
Una pregunta, ¿Has utilizado SugarSync? ¿Qué opinan de este servicio?
Gracias por la visita y tomarte el tiempo en dejar tu comentario. Saludos
Hola Gerardo!!. Lo primero de todo es comentarte que menos mal que a tu familia no le ha pasado nada y todo haya quedado en un susto: el mundo está lleno de desaprensivos. Y en segundo lugar, agradecerte tu valiosa información para guardar nuestra información de forma segura. Nosotros hemos apostado por tenerlo todo en la nube, ya no sólo por temas de seguridad, sino también por cuestiones de practicidad, ya que te puedes conectar a tus carpetas desde cualquier lugar y dispositivo.
Un abrazo!!
Hola Pilar,
Si, todo quedo en un susto y todo bien, eso si, hay que reforzar la seguridad. Y pues hay que estar prevenidos pero además mencionas algo muy importante con respecto a de almacenar nuestros documentos en la nube…la practicidad.
Gracias por la visita y comentario.
Un gran abrazo amiga!!
Hola Gerardo,
yo soy usuario de Drive y Dropbox desde hace tiempo y una de las cosas que me mosquean un poco es el tema de la seguridad. En Dropbox los datos no están encriptados e imagino que en Drive tampoco, puesto que no he leído nada al respecto. Es una de las cosas que me entusiasmaron de Mega, pero debido a otras limitaciones de momento no lo estoy usando, aunque me gustaría.
¿Qué opináis de esto? ¿Creéis que es seguro poner nuestra valiosa información al alcance de todos?
Hola Diego,
Primero que nada darte la bienvenida a esta mi casa, y desde luego por la visita y tu aportación.
Con respecto a tu comentario y pregunta, creo que la seguridad es muy importante, pero creo que depende de lo que busque uno, por ejemplo si una persona solo graba documentos extras que el piensa que no necesita encriptación pero que si quiere tener disponible en varios dispositivos, pues dropbox o Google drive son buenas opciones.
Pero en caso contrario, pues podríamos buscar otras opciones o investigar como podemos aplicar más seguridad a nuestros datos e información, me puse a investigar un poco y me encontré con que hay aplicaciones que nos permiten encriptar y desencriptar nuestros archivos en Dropbox y Google drive, aquí dejo la liga: http://wwwhatsnew.com/2012/12/13/encripta-y-desencripta-tus-archivos-de-dropbox-y-google-drive-directamente-en-chrome/
Un gran saludos Diego, nos estamos leyendo.
p.d. Felicidades por tu blog 😉
Tiene buena pinta este Boxcriptor, lo probaré. Gracias Gerardo.
Muchas gracias por la info del Post!
Muy interesante, al igual que muchos comentarios.
Me atrevería a agregar una variable y un comentario.
La variable es la privacidad de la información. A algunos tal vez no nos interese demasiado, y para otros esto es excluyente. No me animo a hacer un análisis del tema, sabemos que Google cataloga todo tipo de información/ búsquedas que hagamos para ofrecernos publicidad mejor dirigida, y no conozco mucho sobre las políticas de DropBox… pero me parece un tema a mencionar y considerar antes de subir cualquier info a la nube.
El comentario: El cliente para PC/Teléfono de Google Drive no descarga realmente los archivos en nuestros equipos, sino que guarda simplemente un link al contenido online. Es decir que sin conexión a Internet, no se puede usar. Podemos elegir usar cierto archivo “sin conexión” pero en forma predeterminada esto no ocurre, y -en cambio- en Dropbox, sí ocurre: tenemos una copia “física” de los archivos en todas las ubicaciones donde tengamos instalado el programa.
Me parecieron datos a tener en cuenta.
Éxitos!
Hola Eduardo,
Gracias por el comentario y por la visita y es un buen tema el que mencionas con respecto a la privacidad y las ventajas y pro de cada uno con respecto a cuando descargamos los archivos, buen punto a considerar.
Saludos y de igual manera éxito, espero tu pronta visita de nuevo 😉
Excelente artículo Gerardo, pero te aconsejo que revises bien la ortografía antes de publicar. Hay muchos errores. Saludos.
Hola Gerarld,
Gracias por tu visita y por el comentario, también voy a tener muy en cuenta la observación con respecto a la ortografía.
Saludos
Puedo subir todas mis fotos y archivos en google drive o no debo poner todo?
Buenos días.
me robaron a hace muy poco y mi consulta es que pasa cuando la Notboock tiene aceeso directo a google drive????
que se puede hacer.
gracias
Carina
Hola Ana,
Mil disculpas por tardar en contestar, pero tuve ciertas dificultades; contestando tu duda lo primero que debes hacer es cambiar la contraseña.
saludos
Hola, encontre este post buscando la forma de poder grabar desde mi laptop y que se guarde directo en la nube, al encontrar este post que por cierto esta muy bueno, gracias por haberlo hecho, pregunto; es posible grabar de una laptop y que valla directo a la nube por si entraran a robar y me llevan el equipo, podria saber quien fue el que robo? Se agradece la informacion, un saludo desde Uruguay de un servidor Juan.
Si es posible pero desde un teléfono móvil,tiene que estar activado la opción de subida automática,es con dropbox saludos!
no me sale mi documentos de mi computadora