
Hace unas semana fui víctima de un asalto y dentro de lo bueno fue que solo me despojaron de mi móvil y no de otras cosas más valiosas, son momentos que no sabes que sucede, te quedas en shock y no sabes como vas a reaccionar, pero derivado de lo sucedido me vi empujado a desconectarme unos días de mi smartphone, por eso en este post te voy a platicar algunas ventajas de desconectarse de la vida 2.0 de acuerdo a mi experiencia personal.
Definitivamente en esta era en donde podemos tener acceso a cualquier tipo de información gracias a la gran telaraña llamada Internet a veces es difícil a veces desconectarnos, todos los aparatos tecnológicos que nos facilitan la vida como por ejemplo leer un blog, un periódico, hacer una reservación de hotel por Internet, comprar boletos de avión, encontrar una dirección a través de Google Maps, estar en línea ya sea por necesidad laboral o personal por ejemplo con tus amigos y familiares, es decir, un sin fin de ventajas, pero creo que es bueno reflexionar sobre las ventajas de hacer una desconexión total que en mi caso fue orillado unos días je.
La escena es conocida: Llevas tu celular en bolsillo o bolsa y sientes que suena o vibra y nuestra reacción inmediatamente es sacar el celular aunque tengas tus manos ocupadas hacemos malabares para contestar o para ver si alguien ya escribio un comentario o le dio un me gusta en la foto que hemos publicado a facebook hace unos minutos; creo que te he sacado una sonrisa verdad, yo confieso que lo he hecho 😛
Pero debido a lo que me sucedió y que ya te platique al principio del post me vi en la necesidad de dejar de interactuar constantemente de las redes sociales, incluso no instale facebook hasta una semana después, y lo que pude constatar es que no soy tan adicto a las redes sociales, sobreviví sin ellas unos días, yeah.
Creo que uno de los grandes temores o ansiedad hoy en día es dejar nuestro móvil olvidado y es quizás el miedo a perdernos de “algo importante” o a estar incomunicado, o el desconectarnos de las redes sociales y sentir que no estamos vivos ja, pero créeme que no pasa nada, intenta para empezar no voltear a ver cada cinco minutos tus redes sociales el próximo domingo y convive al 100% con tu familia y amigos, luego me cuentas tus resultados 😉
También otra ventaja de desconectarte es respirar profundamente y dejar que te lleguen nuevas ideas para tu blog, por ejemplo este post es uno de ello, no siempre las ideas vienen estando enfrente de una computadora y siempre hace falta relajarse para tomar de nuevo un impulso y continuar en esta carrera fondo llamada blogging la cual muchos abandonan.
De igual manera el desconectarte del mundo 2.0 te permite observar detalles del mundo 1.0 que quizás ya no percibíamos por estar inmersos con tanta tecnología, observa detenidamente lo que pasa a tu alrededor y disfruta de un fresco amanecer, obsequia una sonrisa a una persona desconocida, disfruta unos minutos de total silencio, disfruta de una charla con un amigo sin estar al pendiente del celular, incluso en un conversación pueden salir algunas ideas para tu blog 😉
Al divorciarte de tu móvil es tiempo que puedes dedicarle a tu cuerpo y darle un descanso que bien se lo puede tener merecido, descansar un poco de lo acostumbrado no te caerá nada mal, otra cosa que puedes hacer es realizar un poco de ejercicio para darle a tu cuerpo ese oxigeno que necesita uno para refrescar la ideas e incluso iniciar nuevos proyectos.
Otra razón importante al desconectarte es ver que tan dependiente eres de la tecnología y el mundo virtual.
Conclusión
Bueno de lo malo lo bueno dicen por acá, gracias a que me quitaron mi celular pude observar otras cosas y pude darle la vuelta a la página 😉
A partir de ahora me propondré una desconexión total de una semana cada seis meses para refrescarme, reflexionar sobre lo trabajado y si es necesario reajustar el camino hacia los objetivos planteados, es mejor corregir el rumbo a tiempo que seguir en el con la certeza que vas a fracasar.
Me gustaría saber tu opinión al respecto de este tema tan interesante y si te ha gustado el post te voy agradecer el que lo compartas en tus redes sociales.
Por Gerardo Hernández Arias
@gerardoharias
Excelente reflexion Gerardo, en la vida real no tenemos el control z para regresar al momento anterior. Gracias a Dios y no paso de tu telefono (que lamantablemente mucha gente lo tiene y protégé con su propia vida casi :p).
Gracias a la tecnologia solo ocupas tu usuario y password y podemos recobrar la informacion que si fuimos precavidos permitimos el respaldo en linea, podemos localizar el telefono, borrar la informacion del cel, etc, etc. Increible lo que se puede hacer en estos dias con los mugres celulares.
Claro esta, recomendable hacer esos respaldos cuando estemos conectados en wifi, ya que no alcanzaria los mb que nos dan las companies celulares y ademas de caro, con eso de que en nuestro pais Mexico pagamos tarifas muy elevadas, demasiado elevadas, exageradas, Bueno este tema se cose aparte.
Saludos amigo, y a disfrutar de la familia.
Hola mi estimado Javis,
Gracias por darte el tiempo en dejar tu comentario, y como bien mencionas ya en estos tiempos se pueden hacer muchas cosas con los celulares, una recomendación es que siempre le pongan un código de seguridad, en lo personal fue una experiencia poco agradable y de no saber que estaba pasando por ciertos minutos, lo bueno que nada más fue el celular. Otra recomendación es crear nuevos passwords cuando perdamos nuestro smartphone.
Lo de las tarifas como bien mencionas es otro tema interesante, ya que al parecer aquí las tarifas son mucho más altas que otros países.
Un gran abrazo amigo y de nuevo gracias por valioso comentario.
Saludos Javis!
Excelente reflexion, es cierto a veces nos concentramos mucho en el mundo 2.0, primero queremos llevar calidad en los conenidos, por tal motivo dedicamos más tiempo y otra porque nos apasiona el mundo 2.0. A pesar de esas buenas razones es necesario una desconexion para beneficios en todos los aspectos de nuestras vidas.
Saludos!
Hola! Estoy hace unos días sin celular,lo tengo pero lo desconecte de todas las redes sociales…el primer dia fue difícil ya que estaba acostumbrada a mirarlo en cada minuto,pero después de los dias,me di cuenta que hice muchas cosas,leí un libro que no había leído por vagancia,ya casi lo termino,salgo a caminar y cocino para entretenerme 🙂
Hola Euge,
Gracias por darte el tiempo de escribir tu comentario y compartir tu experiencia, un abrazo.
Saludos
BUENAS NOCHES MIRA LA VERDAD YO A VECES DIGO QUE MI REFUGIO ES EL CELULAR CON REDES SOCIALES HACE COMO 30 MINUTOS ANTES ME DECEPCIONE DE LA GENTE QUE UNO LLAMA AMIGOS ENTONCES POR ESA RAZON ME DESCONECTE DE LAS REDES SOCIALES OJALA AGUANTE MUCHOS DIAS DESCONECTADA DE LAS REDES SOCIALES PARA DISFRUTAR MAS DE MI FAMILIA Y DE LA VIDA
Hola Brigith,
Gracias por tu comentario y lamento que estés pasado por una situación de decepción, pero la vida sigue y hay que disfrutarla que solo hay una.
Como tu dices, mejor a disfrutar a nuestra familia 😉
Yo hoy empiezo a realizar mi reto. Desconectada al 100% del celular.
no naci con el, antes utilizabamos telfonos publicos, con monedas o tarjetas de pago-
por razones emocionales, necesio desconectarme del celular, y de estar pendiente quien me escribe o no, quien esta realmente a mi alrededor con quien cuento, con quien hablo dia a dia, sin necesidad de un dispositivo que nos esta consumiendo la relacion social.
Simplemente hemos sustituido el valor mas preciado ” tiempo” por un celular.
Tiempo que nos regalan y regalamos, presencial.
conversaciones, acompañarnos.
no realizarlo mas “sencillo” por un dispositivo.
Empiezo mi reto.